_
_
_
_

El PSOE critica el presupuesto regional para prevenir la violencia de género

Varios altos cargos socialistas se han reunido en la mañana de este jueves para apoyar la marcha contra la violencia machista del próximo 7 de noviembre

D. F.
Varios altos cargos socialistas se reúnen esta mañana para apoyar la marcha del 7 de noviembre contra la violencia de género.
Varios altos cargos socialistas se reúnen esta mañana para apoyar la marcha del 7 de noviembre contra la violencia de género.KIKE PARA

Varios altos cargos del PSOE de Madrid, entre los que estaban Sara Hernández, secretaria general de la formación a nivel autonómico, o Purificación Causapié, portavoz en el Ayuntamiento de la capital, se han reunido en la mañana de este jueves para mostrar su apoyo a la marcha contra la violencia de género del próximo 7 de noviembre que se celebrará en Madrid. La portavoz de Igualdad en la Asamblea, Carmen Martínez Ten, ha criticado los presupuestos para 2016 y los ha tildado de insulto para las mujeres: “En Madrid han muerto 70 mujeres desde 2006 y registramos más de 20.000 denuncias anuales, somos la segunda Comunidad donde se dan menos órdenes de protección, tenemos un grave problema de recursos y voluntad política".

Martínez Ten ha dicho que los presupuestos para 2016 le parecen un insulto y que su partido los va a enmendar: "Hace falta prevención desde la escuela y no hay dinero para formación. Estos presupuestos son un desprecio para todas las mujeres, y por eso apoyamos la manifestación del próximo sábado”.

La secretaria general del PSOE de Madrid, Sara Hernández ha aprovechado la ocasión para invitar a todos los madrileños y madrileñas a la marcha del próximo sábado contra la violencia de género: “Tenemos una gran oportunidad el sábado de inundar las calles de Madrid para decir basta ya de que nos maten a las mujeres, de que maten a menores, basta ya de una sociedad desigualitaria, una sociedad donde a las mujeres no se nos tiene en cuenta nuestro potencial ni nuestra capacitación”.

La violencia machista ha causado, en lo que va de 2015, 41 asesinatos de mujeres a manos de sus parejas o exparejas, según las estadísticas del Ministerio de Sanidad; y desde 2003, más de 800. Los juzgados reciben cada día 266 denuncias de violencia de género.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

D. F.
Es redactor en la sección de Deportes de EL PAÍS, en donde ha estado en otras secciones. Antes trabajó en Efe, Cadena SER, ABC y Faro de Vigo. Es licenciado en Periodismo por la USC, Máster en Periodismo Multimedia por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo EL PAÍS. En 2021 obtuvo el Premio Lilí Álvarez de Periodismo.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_